Proceso
Los estudiantes deberán sentarse en pareja, y en un trabajo en conjunto responder la actividad, de acuerdo al material entregado y a los recursos que se entregarán a continuación. Para resolver dicha actividad, se requiere de concentración y aplicación de los contenidos expuestos, de igual forma, se entregan para su mejor análisis y comprensión, fuentes donde se podrá encontrar material de apoyo, buscando así, que los alumnos logren concretar los aprendizajes esperados en esta unidad y con esta metodología de trabajo, para así conseguir los ansiados aprendizajes significativos.
La actividad uno, está pensada para que el alumno logre contextualizar e identificar el lugar físico donde se desarrollo esta cruzada, para así poder hacer un vínculo entre la geografía y la historia, reconociendo la importancia del actor geográfico para la construcción de este hecho histórico.
Para realizarla, deberá recordar el proceso en que se llevó a cabo la tercera cruzada y confeccionar el mapa, demarcando la ruta y especificar el lugar específico de dicha cruzada. De igual forma es importante que en el desarrollo, se efectuará la actividad implícita, de acuerdo a la importancia, impacto e influencia de los reyes, para ello, es importante contemplar los contenidos antes vistos y los recursos entregados posteriormente.
Lo referido a la entrevista a Ricardo I de Inglaterra, está pensado para que el alumno establezca un diálogo con este rey y se introduzca en lo que fue este personaje histórico, y hable con él de tu a tu, conociendo su importancia histórica y la relación con los demás reyes mencionados y que participaron en esta cruzada.
Para realizar lo anterior, la idea es imaginar la presencia en vida de Ricardo I, y así realizar la entrevista de acuerdo a los temas mencionados, también es importante plasmar por escrito los resultados de dicho encuentro imaginario.
La tercera actividad, consiste en realizar una noticia, donde se establezcan y mencionen los hechos pedidos, y a la misma vez realizar un relato en vivo, de algún personaje característico, participativo o testigo de la cruzada, para de esta forma darle peso a la noticia.
En base a esto, se realizará la actividad, la cual será evaluada la próxima clase.